Por Juan Pablo Ojeda
El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México emitió una alerta ante el incremento de casos de fraudes conocidos como “montaviajes”, una modalidad de extorsión que se dispara especialmente durante los periodos vacacionales de Semana Santa y diciembre.
De acuerdo con el organismo, desde 2022 se ha registrado un aumento significativo en las denuncias relacionadas con pseudo agencias de viajes que ofrecen servicios turísticos falsos a través de promociones extremadamente atractivas. El objetivo de estos delincuentes es robar dinero e información personal de los usuarios aprovechando la alta demanda de vacaciones.
Entre enero de 2021 y marzo de 2025, el Consejo ha recibido mil 256 reportes, de los cuales el 80% indicó que el fraude ocurrió por vía telefónica. Además, el 89% de las víctimas realizó algún pago, con montos que oscilan entre 5 mil y 10 mil pesos.
Las marcas más suplantadas
El Consejo también informó que en el 71% de los reportes se menciona el nombre de la supuesta agencia o aerolínea, siendo las más utilizadas por los estafadores:
-
Volaris
-
Booking.com
-
Grupo RIU
-
Viva Aerobús
-
Grupo Barceló
Estos nombres son utilizados de forma fraudulenta para ganar la confianza de las víctimas.
Destinos turísticos más mencionados
Los sitios con mayor número de reportes son:
-
Cancún, Quintana Roo (31%)
-
Acapulco, Guerrero (10%)
-
Huatulco, Oaxaca (7%)
Otros destinos populares también figuran en la lista, lo que muestra que el fraude no está limitado a un solo estado o región.
¿Cómo detectar un “montaviaje”?
Para evitar caer en estos fraudes, el Consejo Ciudadano recomienda:
-
Desconfiar de ofertas excesivamente atractivas o precios muy bajos.
-
No llenar formularios con información personal sin verificar la fuente.
-
Confirmar que la agencia esté registrada ante la Secretaría de Turismo (SECTUR).
-
Verificar que cuente con oficinas físicas y datos de contacto reales.
-
Revisar antecedentes en la PROFECO.
-
Consultar reseñas y calificaciones en redes sociales o sitios especializados.
-
Utilizar plataformas de reputación comprobada.
¿Fuiste víctima?
Si sospechas haber sido víctima de un “montaviaje”, puedes recibir apoyo gratuito, confidencial y 24/7 a través de:
Línea de Seguridad y Chat de Confianza: 55 5533 5533
Policía Cibernética CDMX: 55 5242 5100 ext. 5086
Correo: policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx
El Consejo también brinda orientación legal y apoyo emocional para acompañar a los afectados durante el proceso de denuncia.